Agnolotti del Plin

🍷 La Joya Escondida del Piamonte [Receta Auténtica]: El Tesoro de los Alpes Italianos

Los Agnolotti del Plin son la versión más refinada de la pasta rellena piamontesa. Su nombre (“plin” significa “pellizco” en dialecto) revela su técnica distintiva. Según la Confradía del Agnolotto de Monferrato, cada pieza debe tener exactamente 12 pliegues para ser auténtica.

Datos clave:

  • 🍽️ Comensales: 4
  • ⏱️ Tiempo: 3 horas (incluye reposo y relleno)
  • ⚡ Dificultad: Alta (por el moldeado preciso)
  • 💶 Coste: Alto (ingredientes premium)
  • 🌍 Origen: Piamonte, Italia (siglo XVII)
  • 🥛 Lactosa: Sí (versión sin lactosa posible)
  • 🌾 Gluten: Sí (alternativa con harina de trigo sarraceno)

📜 Ingredientes (Para 80 Piezas)

Masa al Huevo Tradicional

CantidadIngredienteNotas
400 gHarina “00”Ideal para elasticidad
4Yemas + 1 huevo completoHuevos ecológicos
1 cdaAceite de oliva virgen extraOpcional

Relleno “Povero” Original

CantidadIngrediente
300 gCarne de ternera asada
150 gEspinacas cocidas
50 gMortadella de alta calidad
1Huevo
30 gParmigiano Reggiano

👨‍🍳 Elaboración Paso a Paso

1. Preparación de la Masa (Técnica “Fontana”)

  1. Forma un volcán con la harina sobre mármol
  2. Añade huevos en el centro e incorpora gradualmente
  3. Amasa 15 min hasta lograr una bola lisa
  4. Reposo: Envuelve en paño húmedo 1 hora

2. Elaboración del Relleno

  1. Tritura finamente la ternera, espinacas y mortadella
  2. Mezcla con huevo y queso hasta pasta homogénea
  3. Refrigera 30 min para facilitar el moldeado

3. Técnica del Pellizco (Plin)

  1. Estira la masa hasta 1 mm de grosor
  2. Coloca montoncitos de relleno (½ cucharadita)
  3. Dobla la masa sobre el relleno
  4. Pellizca cada porción formando 12 pliegues
  5. Corta con rueda dentada para sellar

🔥 Cocción y Presentación Clásica

  • Tiempo de cocción: 4 min en caldo de carne
  • Salsa tradicional: Manteca fundida con salvia y trufa de Alba
  • Acompañamiento: Barolo joven (vino tinto local)

📊 Valor Nutricional (Por 10 Piezas)

NutrienteCantidad
Calorías320 kcal
Proteínas18 g
Grasas12 g
Hierro15% CDR

💎 5 Secretos de los Maestros Piamonteses

  1. Temperatura controlada: Mantén la masa a 22°C (usa mármol frío)
  2. Cuchillo especial: Usa rotella dentada para sellado perfecto
  3. Carne premium: Mezcla 70% ternera + 30% cerdo para jugosidad
  4. Prueba del agua: Cocina un “agnolotto de prueba” para ajustar sazón
  5. Congelación estratégica: Coloca en bandeja con semolina antes de guardar

🔄 Versiones Adaptadas

  • Sin gluten: Masa con 300 g harina de castañas + 100 g almidón
  • Vegetariana: Relleno de calabaza asada y amaretti
  • Express: Usa láminas de pasta prefabricada (reduce tiempo a 1h)

🍝 Recetas Hermanas del Piamonte

  1. Tajarin al Tartufo (pasta fina con trufa)
  2. Plín al Ragù (versión con salsa de carne)
  3. Agnolotti di Magro (relleno de verduras)

❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo evitar que se abran al cocinar?

  • Sellado perfecto: Humedece los bordes con clara de huevo batida
  • Cocción suave: Agua a 95°C (no hirviendo violentamente)

2. ¿Se pueden hacer sin herramientas especiales?

Sí, pero:

  • Usa taza para cortar círculos
  • Sustituye la rotella por tenedor para sellar

3. ¿Dónde encontrar mortadella auténtica?

Busca Mortadella Bologna IGP en tiendas gourmet

4. ¿Qué hacer si la masa se rompe?

  • Parche estratégico: Pega pequeños retazos con agua
  • Prevención: Amasa hasta lograr elasticidad perfecta

🏆 Curiosidad Histórica

Los agnolotti nacieron como “comida de nobles” en las cortes de los Saboya. Su forma original imitaba pequeños sacos de monedas, simbolizando prosperidad.

📌 ¡Sube tus fotos con #AgnolottiPerfectos y participa en nuestro concurso mensual!

Comparte

Deja un comentario

Esta página web utiliza Cookies   
Privacidad