Ciervo al Chocolate

Una Delicia Cinegética con Toque Español (Receta Exquisita y Sofisticada)

Sumérgete en una experiencia culinaria única con el Ciervo al Chocolate, un plato que eleva la carne de caza a una categoría gourmet. Aunque la combinación de carne y chocolate pueda sonar inusual para algunos, es una unión clásica en la alta cocina y una tradición arraigada en ciertas regiones de España. La riqueza terrosa del ciervo se equilibra magistralmente con la amargura y dulzura del chocolate, creando una salsa profunda y aterciopelada que envuelve la tierna carne. Es un plato que habla de sofisticación, tradición y una audacia culinaria que deleita el paladar.

Si buscas impresionar a tus invitados con una receta memorable, perfecta para una ocasión especial o una cena festiva, el Ciervo al Chocolate es una elección excepcional. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que prepares este manjar en tu propia cocina, explorando los secretos para una cocción perfecta del ciervo y una salsa de chocolate sublime.


Ciervo al Chocolate: Un Vistazo Rápido

  • País de Origen: España (con influencias de la cocina de caza europea)
  • Cantidad de comensales: 4-6 porciones
  • Tiempo estimado de elaboración:
    • Marinado: 12-24 horas (opcional, pero recomendado)
    • Preparación activa: 45-60 minutos
    • Cocción lenta: 2-3 horas
  • Dificultad: Media-Alta
  • Momento ideal para disfrutar: Cena especial, Almuerzo festivo

Características Adicionales

  • Coste: Alto (debido a la carne de ciervo y el chocolate de calidad)
  • Receta original: Con gluten (harina para espesar la salsa), con lactosa (mantequilla, si se usa nata para decorar)
  • Valor nutricional: Alto en proteínas magras. Puede ser alto en grasas y calorías por la salsa y el chocolate.

Ciervo al Chocolate: Tradición y Vanguardia en la Cocina Española

La inclusión del chocolate en platos salados tiene una larga historia, especialmente en la cocina española e hispanoamericana (como el mole poblano). En España, la caza, especialmente la de ciervo, jabalí o corzo, es una tradición arraigada en muchas zonas rurales y montañosas. La carne de ciervo, por su naturaleza magra y su sabor pronunciado, se beneficia enormemente de marinadas y cocciones lentas que la ablandan y realzan sus matices.

La combinación con chocolate, a menudo negro y con un alto porcentaje de cacao, no es un mero capricho. El amargor y la complejidad del chocolate actúan como un realzador de sabor, cortando la riqueza de la carne y añadiendo una profundidad umami y un brillo a la salsa que es inigualable. Esta sinergia de sabores es una prueba de la audacia y la creatividad de la gastronomía española, que sabe combinar ingredientes aparentemente dispares para crear obras maestras.


Receta Clásica de Ciervo al Chocolate: Paso a Paso

Esta receta te guiará para lograr un ciervo tierno y una salsa de chocolate rica y equilibrada.

Ingredientes

  • Para la Carne de Ciervo:
    • 800g – 1 kg de lomo o pierna de ciervo, limpio y cortado en trozos grandes (aprox. 4-5 cm)
    • Sal y pimienta negra recién molida
    • 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Para el Marinado (Opcional, pero recomendado):
    • 1 botella (750 ml) de vino tinto de buena calidad (Ribera del Duero, Rioja)
    • 1 cebolla grande, en cuartos
    • 2 zanahorias, en trozos grandes
    • 2 dientes de ajo, aplastados
    • 2-3 hojas de laurel
    • Unas ramitas de tomillo fresco o romero
    • 10-12 granos de pimienta negra
  • Para la Salsa de Chocolate:
    • Los vegetales del marinado (si se usa)
    • 1 cebolla pequeña, finamente picada
    • 2 dientes de ajo, finamente picados
    • 1 pimiento verde pequeño, picado (opcional)
    • 2 cucharadas de harina de trigo (o maicena para sin gluten)
    • 1 taza (250 ml) del líquido del marinado colado (o más vino tinto/caldo)
    • 1 taza (250 ml) de caldo de carne (idealmente de venado o res)
    • 50g de chocolate negro de buena calidad (70-85% cacao), troceado
    • 1 cucharada de miel o azúcar moreno (ajusta al gusto)
    • 1 cucharada de vinagre de Jerez o Pedro Ximénez (opcional, para un toque extra)
    • Sal y pimienta al gusto
  • Para Servir:
    • Setas salteadas (champiñones, shiitake, boletus)
    • Puré de patatas, puré de boniato, o patatas asadas
    • Frutos rojos (arándanos, grosellas) o mermelada de frutos rojos (opcional)

Utensilios

  • Recipiente no reactivo (vidrio, cerámica) para marinar
  • Olla de fondo grueso o cacerola apta para horno (horno holandés)
  • Colador fino
  • Batidora de mano o licuadora (opcional, para la salsa)

Instrucciones

  1. Marinar el Ciervo (Paso Opcional pero Recomendado):
    • Limpia la carne de ciervo de cualquier tendón o grasa excesiva.
    • En un recipiente no reactivo, coloca la carne de ciervo. Añade el vino tinto, la cebolla, zanahorias, ajos, laurel, tomillo/romero y granos de pimienta. Asegúrate de que la carne esté bien sumergida.
    • Cubre y refrigera por 12-24 horas, volteando la carne un par de veces.
  2. Preparar y Dorar la Carne:
    • Retira la carne del marinado (si lo usaste) y sécala muy bien con papel de cocina. Cuela el líquido del marinado y reserva los vegetales por separado.
    • Calienta el aceite de oliva en una olla de fondo grueso a fuego medio-alto.
    • Sazona la carne de ciervo con sal y pimienta. Dora los trozos por todos lados hasta que estén bien sellados y caramelizados. Trabaja en tandas si es necesario para no abarrotar la olla. Retira la carne y resérvala.
  3. Preparar la Base de la Salsa:
    • En la misma olla, si usaste marinado, añade los vegetales reservados (cebolla, zanahoria, ajo del marinado) y saltea a fuego medio durante 5-7 minutos hasta que se ablanden. Si no usaste marinado, añade la cebolla, ajo y pimiento picados.
    • Espolvorea la harina sobre los vegetales y cocina, removiendo, durante 1-2 minutos para tostarla ligeramente (roux).
  4. Desglasar y Estofar el Ciervo:
    • Vierte gradualmente el líquido del marinado colado (o más vino tinto) sobre los vegetales, removiendo constantemente para evitar grumos y desglasar el fondo de la olla. Lleva a ebullición suave.
    • Añade el caldo de carne. Vuelve a introducir la carne de ciervo dorada en la olla. La carne debe estar cubierta por el líquido; si no, añade más caldo o vino.
    • Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, cubre la olla y cocina a fuego lento durante 2-3 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se pueda desmenuzar fácilmente.
  5. Terminar la Salsa de Chocolate:
    • Retira la carne de la olla y colócala en una tabla de cortar, cubriendo con papel de aluminio.
    • Pasa el líquido de cocción y los vegetales de la olla por un colador fino, presionando los sólidos para extraer todo el líquido. Desecha los sólidos.
    • Vierte la salsa colada de nuevo en la olla. Lleva a ebullición suave.
    • Reduce el fuego al mínimo y añade el chocolate negro troceado, la miel/azúcar y el vinagre de Jerez (si usas). Remueve hasta que el chocolate se derrita completamente y la salsa esté lisa y brillante.
    • Prueba la salsa y ajusta el sazón con sal, pimienta o más miel/azúcar si es necesario. La salsa debe ser rica, con un equilibrio entre el dulce, el amargo y el ácido.
  6. Servir:
    • Corta la carne de ciervo en rodajas gruesas o desmenúzala con un tenedor.
    • Sirve el ciervo bañado generosamente con la exquisita salsa de chocolate.
    • Acompaña con puré de patatas o boniato, y setas salteadas. Unas bayas frescas o mermelada de frutos rojos aportan un contraste de acidez delicioso.

Recomendaciones y Consejos para un Ciervo al Chocolate Perfecto

  • Calidad de los Ingredientes: Dada la sofisticación del plato, utiliza carne de ciervo de buena calidad y, sobre todo, un chocolate negro con alto porcentaje de cacao (mínimo 70%) para la salsa.
  • Marinado: No te saltes el marinado. Aunque la carne de ciervo es magra, el marinado no solo aporta sabor, sino que también ayuda a ablandarla y eliminar cualquier posible sabor “a caza” excesivo.
  • Secado de la Carne: Es crucial secar muy bien la carne antes de dorarla para obtener un sellado perfecto y un buen color.
  • Cocción Lenta: La clave de una carne de ciervo tierna es la cocción lenta y prolongada. No apresures este paso.
  • Equilibrio de la Salsa: La salsa es la estrella. Prueba y ajusta el balance de dulzura, amargura y acidez. El vinagre de Jerez o Pedro Ximénez puede añadir una capa extra de complejidad.
  • Garnachas de Chocolate: Si quieres un toque extra de elegancia, puedes rallar un poco de chocolate negro sobre el plato justo antes de servir.

Ciervo al Chocolate para Todos: Opciones Dietéticas

  • Sin Lactosa: La receta puede adaptarse fácilmente. Sustituye la mantequilla (si se usa para saltear) por aceite de oliva. La mayoría de los chocolates negros puros son sin lactosa, pero verifica la etiqueta. Evita la nata en las guarniciones.
  • Con Gluten (o Sin): La receta clásica utiliza harina de trigo para espesar la salsa.
    • Alternativa sin Gluten: Para una versión sin gluten, sustituye la harina de trigo por maicena disuelta en un poco de agua fría. Asegúrate de que el caldo de carne y cualquier otro ingrediente no contengan gluten oculto.

Recetas Parecidas y del Mismo Origen (España)

Si te ha gustado la combinación de sabores y la sofisticación del Ciervo al Chocolate, te encantarán estas otras delicias de la gastronomía española, especialmente de la cocina de caza o con salsas complejas:

  • Jabalí Estofado (o a la Cazadora): Carne de jabalí estofada lentamente con vino tinto, setas y hierbas, muy sabroso y reconfortante.
  • Rabo de Toro Estofado: Un clásico de la cocina andaluza, rabo de toro cocinado lentamente en un vino tinto hasta que la carne se desprende del hueso.
  • Carrilleras al Vino Tinto: Carrilleras de cerdo o ternera estofadas en vino tinto, tiernas y con una salsa intensa.
  • Cochinillo Asado: Típico de Castilla y León, un cochinillo asado hasta que la piel queda crujiente y la carne tierna.
  • Pato a la Naranja (con un toque de chocolate): Aunque el pato a la naranja es francés, en España hay versiones que incorporan toques de chocolate o frutos secos en la salsa para darle más profundidad.

Conclusión

El Ciervo al Chocolate es un plato que desafía las expectativas y recompensa al paladar con una explosión de sabores. Es una muestra de la audacia y la riqueza de la cocina española, que sabe cómo transformar ingredientes de caza en una experiencia culinaria de alta gama. Anímate a preparar este plato sofisticado en tu hogar y descubre la magia de esta combinación única. ¡Buen provecho!

Comparte

Deja un comentario

Esta página web utiliza Cookies   
Privacidad